Las Ordenanzas concejiles Las ordenanzas concejiles eran normas que se establecían por parte del concejo para regular los diversos aspectos de la vida cotidiana en las villas y ciudades. Su competencia era muy amplia y abarcaba la mayor parte de las actividades de los vecinos, desde los pastos, hasta el comercio. Solían ser muy reglamentistas, y su incumplimiento conllevaba una pena pecuniaria. Había dos tipos de ordenanzas, unas que se suelen llamar ordenanzas de términos, en que se regulan las relaciones entre los términos colindantes en cuanto a entrada de ganados a pasar o pastar, o de vecinos a cortar o rozar leña en término ajeno; tenían uso recíproco y se elaboraban de mutuo acuerdo entre los pueblos. Otras ordenanzas eran propias del concejo y se aplicaban dentro de sus términos. Conocemos los acuerdos sobre penas recíprocas establecidos entre los concejos de Benavente y Villafáfila en 1418 (A.R.Ch.V. Pérez Alonso f. C. 516-1) y 1...