Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Apellido Caldero en Villafáfila

                     Es un apellido relativamente reciente en su implantación en la villa, pues apenas lleva 200 años en Villafáfila, por lo que todos los apellidados actualmente Caldero de primer o segundo apellido  están emparentados. Aunque diversos tratado sitúan el origen de este apellido en Cataluña,  allí el apellido es Calderó.  A finales del siglo XV en  el Bierzo, en la zona de Carracedo se documenta una familia de hidalgos procedentes de Galicia, apellidados Fernandez Caldero.  Y durante los siglos XVII y XVIII  se siguen documentando personas con este apellido en Cacabelos del Bierzo. Es más probable que por migraciones sucesivas llegaran desde allí a nuestra comarca En 1823 en la parroquia de Santa María se casan Roque Caldero Abad, de Roales de Campos, hijo de  Silvestre y Francisca, ella deVillamayor de Campos, con Cayetana Castaño Espiga, de San Esteban, hija de Manu...

Apellido Montero en Villafáfila

Firma de mi tatarabuelo  El origen de este apellido se remonta a la Edad Media, y hace alusión a la ocupación de algunos hombres dedicados a las monterías, es decir a las cacerías, o también a su lugar de residencia en algún caserío de monte. En la corte de los reyes de Castilla llegó a existir un cuerpo de Monteros Reales, que acompañaban al rey en sus actividades cinegéticas, siendo los más famosos los de Espinosa en Burgos. En el siglo XV ejercía el cargo de Montero Mayor del rey Enrique IV un noble zamorano, don Pedro de Ledesma, que a su vez era comendador de Castrotorafe y de Villafáfila por la Orden de Santiago. Este  apellido se documenta en Villafáfila desde finales del siglo XVIII, cuando Juan Montero Ares, natural de Revellinos (1767), contrae matrimonio en la parroquia de San Salvador en 1796 con Alfonsa Suena Escaja, perteneciente a una familia de labradores con varios clérigos que habían sido curas en esa parroquia. Anteriormente la familia Montero...