Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

SALINAS: de aldea en Lampreana, a dehesa de Revellinos

En los alrededores de las Lagunas de Villafáfila en la Edad Media, numerosas aldeas muy próximas unas a otras, formaban un entramado de poblaciones y explotaciones salineras.  Hoy voy a escribir sobre la antigua aldea de Salinas que se localizaba en los actuales términos de Revellinos, al sur del pueblo, a la orilla de la Salina de  Barillos, donde aparecen restos ceràmicos, como fragmentos de ollitas, tinajas o platos, que se pueden datar entre los siglos XII y XVI, y constructivos como piedras o tejas.  Diversos restos antiguos encontrados en los términos de Salinas Sus términos llegaban desde cerca del casco de Revellinos, nada más acabar las eras, hasta el Trancalón, rayando con los de Tapioles, los de Cerecinos de Campos y Villafáfila. Los límites debieros de ser controvertidos en la zona oeste, por el Trancalón, pues están trazados a escuadra y a veces se dice que llega a Cañizo y otras a Otero, ero creo yo que más por afán de ampl...

LA RECIERTA: ORIGEN DE UNA ENEMISTAD

LA RECIERTA: ORIGEN DE UNA ENEMISTAD La rivalidad y hostilidad entre Vilafáfila y Villarrín ha sido histórica. Los pueblos cercanos siempre han tenido diferencias y pleitos que hacen que se suscite enemistad entre sus vecinos. Hoy día las relaciones entre los villarrinos y villafafileños se han normalizado, y aunque subsiste un leve recelo, las amistades y parentescos han hecho desaparecer esas resonancias hostiles. H asta el siglo XV entre Villarrín y Villafáfila se extendían desde el término de Otero hasta La Tabla los términos de otro pueblo, Muélledes, que a finales del siglo XIV o principios del siglo XV se despobló, pasando sus vecinos a vivir a los pueblos cercanos y quedando su apelativo como apellido de origen. Las tierras de propiedad particular alrededor del antiguo pueblo siguieron siendo explotadas por sus dueños, y las tierras del concejo y la mayor parte del término que pertenecían a los mismos señores que Villarrín formaron una dehesa que se ar...