Puente de Villarigo. Foto Hortensia Larrén Como único vestigio de la antigua aldea de Villarigo, perteneciente al alfoz medieval de Villafáfila, citada desde 1155 y todavía poblada en 1310 [1] , en el siglo XVI permanecía en pie su iglesia, que albergaba la imagen de Nuestra Señora de Villarigo, y a la que acudían en romería los vecinos de la villa el día primero de mayo. La devoción a la Virgen de Villarigo se debía remontar a la Edad Media cuando se despoblara la aldea y quedara como ermita la antigua iglesia parroquial. En 1577 se anota en los libros de cuentas del regimiento de Villafáfila: “ gastose con los clérigos que fueron en procesión a Villarigo por la ymagen quatroçientos quarenta y dos maravedíes”. El año siguiente se hicieron varias procesiones debido a la falta de lluvias: “ en las procesiones que se hizon en el mes de abril yendo a Villarigo 892 mr. …el cinco de mayo se fue en procesión a Nra Sra de Villarigo gasté 668 mr. …2 reales d...