Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Cofradía de Nuestra Señora de Villarigo o de los pastores

Puente de Villarigo. Foto Hortensia Larrén Como único vestigio de la antigua aldea de Villarigo, perteneciente al alfoz medieval de Villafáfila, citada desde 1155 y todavía poblada en 1310 [1] , en el siglo XVI permanecía en pie su iglesia, que albergaba la imagen de Nuestra Señora de Villarigo, y a la que acudían en romería los vecinos de la villa el día primero de mayo. La devoción a la Virgen de Villarigo se debía remontar a la Edad Media cuando se despoblara la aldea y quedara como ermita la antigua iglesia parroquial. En 1577 se anota en los libros de cuentas del regimiento de Villafáfila: “ gastose con los clérigos que fueron en procesión a Villarigo por la ymagen quatroçientos quarenta y dos maravedíes”. El año siguiente se hicieron varias procesiones debido a la falta de lluvias: “ en las procesiones que se hizon en el mes de abril yendo a Villarigo 892 mr. …el cinco de mayo se fue en procesión a Nra Sra de Villarigo gasté 668 mr. …2 reales d...

MARCELINO TRABADILLO FERNANDEZ, EL RELATOR

Retrato de Marcelino Trabadillo Fernández Es el mayor de los hijos del licenciado Segundo Trabadillo, y el que llegó a alcanzar mayor proyección pública y profesional en Madrid, y conseguir una buena posición económica que permitió a sus descendientes vivir de estos bienes, incluso dilapidarlos. Nació en 1805. Estudió leyes en la Universidad de Valladolid, siguiendo los pasos de su padre y seguramente estaría ya graduado de bachiller cuando fallece su progenitor en 1830. En 1832 Marcelino Trabadillo, natural de Villafáfila, y bachiller en leyes por la Universidad de Valladolid, solicita  que se le admita a examen, y expida título de abogado de los Reales Consejos, para poder ejercer en los tribunales centrales de Valladolid y Madrid. Se traslada a vivir y ejercer a Madrid coincidiendo con la llegada de los liberales al gobierno a la muerte de Fernando VII, y en 1835 ya vive en la calle de Las Fuentes nº 14 y es Relator [1] de lo criminal en la Audienc...