Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

Felipe de Vitacarros, escribano de Villafáfila y miembro de la primera Diputación Provincial de Zamora

Felipe de Vitacarros (Villafáfila 1759 -1840) Con motivo de la celebración del segundo centenario de la constitución de la Diputación Provincial de Zamora en 2013, se divulgaron los nombres de los primeros componentes de la misma. Entre los diputados constituyentes se encontraba Don Felipe de Vitacarros, de Villafáfila. Se trató de la constitución de la recién creada Diputación de Zamora el 10 de octubre de 1813 en la que estaban representados la ciudad y todos los partidos de la provincia, mediante personas consideradas de patriotismo demostrado durante la reciente ocupación francesa. Entre ellos había varios curas y por el Partido de la villas del Pan figura el escribano Vitacarros. Para mí era un viejo conocido de mis investigaciones históricas, pues fue escribano de número y ayuntamiento de Villafáfila durante muchos años. A propósito de la noticia me he propuesto hacer un breve perfil biográfico de mi paisano y de su trayectoria “política”, pues est...

Los canónigos don Pablo y don Serapio

Entre los recuerdos de infancia conservo la imagen de dos curas con sotana y sombrero que a mediados de los sesenta del siglo pasado venían a pasar los veranos a Villafáfila, y los niños acudíamos corriendo a besarles el anillo. Decían misa en el altar de Las Angustias, yo creo que todavía en latín, y a los monaguillos que les ayudábamos nos daban una propina, a mayores de la paga semanal del párroco, don Camilo, por lo que lo hacíamos encantados. Se trataba de dos canónigos, naturales del pueblo, uno alto y serio, don Serapio, y otro más bajo y regordete, don Pablo. Hoy, a propósito de unas fotos que me ha facilitado José Luis Domínguez, procedentes de un sobrino de don Serapio,  Maxi Orduña Zamorano, hago un pequeño bosquejo biográfico para mantener su memoria, que espero sea ampliado con aportaciones o  fotografías de sus familiares. Villafáfila, a diferencia de Villarrín, no ha sido un pueblo de muchos clérigos, pero en los años veinte del siglo pasado hubo ...

La biblioteca de don Agustín Rueda, boticario de Villafáfila

Cuando yo tenía unos 14 años, mi vecino Pedro Escudero Rueda (1893-1977), Perico, el Estanquero, un personaje que merecerá un estudio aparte, me dio unos libros viejos cuando se trasladó a una residencia en Salamanca, después de quedar viudo. Además de varios libros de principios del siglo XX con los que él había realizado sus estudios de Topografía, entre ellos se encontraban otros libros más antiguos de diversas materias procedentes de la biblioteca de su abuelo materno. Se trata de don Agustín Rueda Samaniego,  boticario que fue de Villafáfila a mediados del siglo XIX. Sabemos de su afición a los libros desde antiguo, pues cuando vivía en Valladolid como profesor de Farmacia en 1828 era suscriptor de la Historia de España en 9 tomos, que no se encuentra entre los libros conservados. Considerando que los libros conservados son una pequeña parte de la biblioteca de don Agustín y su esposa después de los repartos entre sus herederos, su rela...