A propósito de un rastreo por las publicaciones digitalizadas en la Biblioteca Digital Hispánica me encontré con el anuario Bailly-Bailliére que desde 1881 a 1911 recoge datos demográficos y del comercio, la industria y la administración de toda España y sus colonias. He escogido el referido a Villafáfila en 1908 tratando de hacer una aproximación al estado del pueblo y sus gentes ese año a propósito de la relación que se hace en el anuario, aunque algunos de los datos que recoje no sean muy exactos. Se le adjudica una población de 1576 habitantes, con fábrica de cal, y de tejas y ladrillos. Destaca ya por la producción de cereales y vino, y la recolección de grandes cantidades de flor de manzanilla y de amapola de clase superior. El alumbrado púbico, que sería escaso, se alimentaba de petróleo. La electricidad tradaría pocos años en llegar desde la fábrica de harinas. El alcalde y juez municipal: José Santiago Pérez , ya desde 1905. Pertenecía al part...