Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Sesión municipal 1850: Desecar la Salina y jóvenes entregadas a la molicie

 Sesión municipal 1850: Desecar la Salina y jóvenes entregadas a la molicie Ayuntamiento 1850 El ayuntamiento estaba formado por Don Jerónimo de León Huerga, alcalde.  Don Juan Antonio Morilla Lázaro, teniente de alcalde.  Concejales que continuaban desde el bienio anterior  Alfonso de León Rodríguez, Concejales nuevos elegidos en 1849 Don Manuel García, mayor, Don Miguel Torío Don Ángel Costilla Don Martín Calzada El secretario del Ayuntamiento era Cayetano Carnero Hoy transcribo un acuerdo que es ciertamente curioso pues, reunidos con algunos vecinos influyentes, solicitan al gobernador que se deseque la Salina y se repartan los terrenos para huertos, y que se ponga coto a ciertos comportamientos de algunas jóvenes del pueblo.  “ Otro de 27 de noviembre Reunidos los señores del Ayuntamiento Constitucional, en unión de los mayores contribuyentes, hoy veinte y siete de Noviembre de mil ochocientos cincuenta en esta su sala de sesiones, según lo tienen de costumb...

Villafáfila 1824: asesinato de Josefa Méndez a manos de su marido.

En anteriores ocasiones he tratado de crímenes de mujeres de los que había tradición oral, como el de la Ojera a manos de un pastor, o el de Damiana por su pretendiente Ermelo . En este caso no conocía referencias lejanas, sólo la conservación de varios legajos del juzgado municipal de esa época nos permiten conocer este asesinato, calificado entonces como uxoricidio y hoy como violencia machista. El 4 de septiembre de 1824 los dos alcaldes ordinarios de Villafáfila: Gabriel Costilla por el estado de hidalgos y Miguel Salagre por el estado general, inician una causa criminal contra Joaquín Miguélez Martínez, de 46 años como autor de la muerte de su mujer, Josefa Méndez Román, de 55, por un disparo de escopeta en la Viñas de Arriba, de las que era guarda, ocurrida el 27 de agosto. Recordemos que hasta mediados del siglo XIX los alcaldes tenían funciones judiciales, eran los jueces ordinarios en primera instancia. Lugar del crimen “habiéndose echo público que la muerte natural que s...

Villafáfila 1824: altercado entre soldados destacados en la villa

Gracias a la conservación de varios legajos del juzgado de Villafáfila correspondientes al año 1824, en plena restauración absolutista después del Trienio Liberal, podemos conocer varios hechos truculentos ocurridos entonces en la villa. Hoy se trata de un incidente ocurrido entre los militares destacados en ella el día de las celebraciones de la patrona de la villa, Santa Isabel, que coincidió con la llegada a Villafáfila del obispo de Astorga acompañado del arzobispo de Toledo. Inicio de los autos Transcribo este legajo: “Anoche, dos del corriente, después de la celebridad con que se obsequió el día de la patrona de esta villa, y entrada en ella del Yllustrísimo prelado de Astorga, hallándome en el Ayuntamiento he oído lamentarse una persona, baxé rápidamente, y en medio de la Plaza, encontré el resultado de hallarse herido un soldado por mano de su sargento, uno y otro de la partida estacada en este pueblo, le mandé pasar entre otros dos por el Ministro a la casa del facultati...